Muchas veces hemos escuchado la frase que “cuando el miedo entra por la puerta, el talento sale por la ventana” y esto se refleja básicamente cuando dudamos de nuestra capacidad y no intentamos hacer actividades nuevas porque el miedo a fallar se apodera de nuestra persona.
Por otro lado, existe un tema socio cultural que afortunadamente hoy se viene extinguiendo, me refiero al miedo al fracaso. Desde pequeños hemos sido educados para brillar, para ser los mejores, para sobresalir en el grupo, donde el error te descalifica para ser parte de este grupo privilegiado.
Ya de adultos, si esta forma no ha sido superada y la llevamos como parte de nuestra mochila existencial, nos encontraremos en situaciones que nos impedirán asumir nuevos riesgos y avanzar y desarrollarnos como personas y profesionales.
Para evitar sucumbir ante nuestros miedos y anhelos, debemos tener muy identificados nuestros talentos, objetivos y metas. Al tener claras estas premisas vamos a poder tomar las riendas de nuestra vida y de nuestra carrera, pero sobre todo enfrentando esta emoción que si bien es cierto va a estar presente en nuestro día a día, el saber gestionarla y aceptar que el error es parte de nuestro crecimiento va a ser más fácil sobrellevarla.
¿Pero cómo gestionar el miedo? En primer lugar, debemos aceptar que es una emoción que la sentimos todos los mortales sin excepción, que no por sentirla nos debemos sentir disminuidos ni que se vea afectada nuestra autoestima. En una oportunidad, leí algo que no sólo me gustó sino me ayudó en lo personal, se trata de ver al miedo como un “gran maestro” ya que te desafía a romper paradigmas, a emprender nuevos caminos y a reinventarte y conquistarte como persona.
Líneas seguidas, 3 claves sencillas para superar los miedos:
- Dejar de huir. Enfrentando el miedo puedes descubrir nuevas potencialidades personales.
- Evita negarlos y luchar contra ellos. Acéptalos y no luches contra ellos pues finalmente estarías luchando contra ti mismo.
- Míralos como una oportunidad para crecer. Recuerda que tus miedos son tus mejores maestros, a través de ellos podrás desafiar y emprender nuevas formas de vida.
En resumen, el primer paso es identificar tus miedos y luego enfrentarlos para así alcanzar tu verdadera libertad personal.
Doris Cayo
Coach Ejecutiva.