- Hiperautomatización.- A través de sistemas con Inteligencia Artificial que no requieran de una intervención constante de personas y que cumplan la función de ser herramientas predictivas de menor costo y tiempo.
- Estrategias Multicloud.- De tal manera que se realice un almacenamiento minimizando el riesgo de pérdida de información.
- Implementación de estructura componible.- Una infraestructura componible permite que los recursos de computación, almacenamiento y red se separen de ubicaciones físicas y se gestionen a través de un software. Esto permitirá que los usuarios mantengan la carga de trabajo física dentro de los entornos digitales.
- Sistemas que brinden flexibilidad.- La tendencia viene siendo la implementación de sistemas que brinden autonomía a los trabajadores y que les permita trabajar en entornos digitales, sin importar su ubicación física, que pueda medir el cumplimiento de sus metas establecidas y estar comunicados permanentemente.
- Refuerzo de la ciberseguridad.- El área de Gestión de Talento almacena una serie de información confidencial tanto de trabajadores como de las empresas, al estar almacenadas en la nube se hace necesario extremar las medidas de seguridad para evitar el robo y hackeo de información.
- Experiencia total (TX).- La experiencia total es una estrategia que combina la experiencia del usuario (UX), la experiencia del empleado (EX) la experiencia del consumidor (CX) y la multiexperiencia (MX).
Su objetivo es mejorar la experiencia general de todos agentes (clientes internos y externos) intervinientes y transformar y optimizar los resultados de la organización.
Es importante que los profesionales de recursos humanos se conviertan en protagonistas, acepten la importancia y asuman la necesidad del uso de la tecnología para potenciar la gestión del talento.
Doris Cayo
Consultora/Coach