Muchas veces, cuando se habla que “bienestar de los trabajadores es la mejor inversión para cualquier organización” puede sonar a una expresión estructurada que se repite en diferentes situaciones y de acuerdo a la ocasión.
Sin embargo, está comprobado que el bienestar y la satisfacción de los trabajadores, tiene impacto directo en los resultados económicos, clima laboral, satisfacción de clientes y en la eficiencia de la organización.
Un reto mayor para las empresas es, en el escenario del home office, implementar medidas para mejorar la calidad de sus trabajadores e implementar programas que mantengan la motivación de sus equipos.
Una de las recomendaciones que puede funcionar es la práctica de pausas activas, que simplemente son breves descansos durante la jornada laboral donde podrán realizar ejercicios de estiramiento o simplemente realizar algo diferente que le permita desconectarse por un momento de su actividad laboral.
En resumen, es fundamental que las organizaciones se enfoquen en generar las mejores condiciones y el bienestar físico, mental y emocional de sus trabajadores.
Rocío Gutiérrez || Especialista en Bienestar y Capacitación
Alquimia Consultores